#TrendyGirl: ¿Superfoods qué es real y que no?

Seguramente has oído hablar de los famosos “superfoods” en alguna revista o en alguna de las dietas de las famosas, pero ¿Sabes que son los superfoods? ¿Será que realmente funcionan? ¿O todo es obra del marketing?

Los superfoods son esos alimentos que prometen una fuente inagotable de nutrientes y antioxidantes , en teoría superiores a los del resto de alimento, sin embargo para ver el beneficio de estos superalimentos es necesario tener una dieta balanceada ya que no consumiendo únicamente este pequeño grupo de alimentos vaya a aumentar significativamente nuestro bienestar.

En parte todo el boom de los superalimentos es gracias a la publicidad, a pesar de eso en parte es cierto que brinda ciertos beneficios a nuestro organismo, la clave de todo es consumir una variedad de alimentos nutritivos sin excedernos de ciertos alimentos ya que todos conocemos el dicho de “todo en exceso es dañino” lo cual es cierto.

Sin embargo los siguientes alimentos son considerados superfoods ya que nos aportan una mejora en el sistema digestivo, inmunitario, aporte de nutrientes, son desintoxicantes, antioxidantes y nos portan energía. Algunos de esos alimentos son:

·             Kale

El famoso Kale, este es el alimento que ha estado de moda en los últimos años. Este superalimento se destaca por su alta concentración de vitamina C, vitamina A, fibra y hierro, y tan solo tiene 49 calorías por cada 100 gramos.

·             Aguacate

El tan amado aguacate contiene vitamina C, vitamina B5, vitamina K y ayuda a bajar los niveles de colesterol y reducir la inflamación.

·             Avena

La avena es uno de los mejores ingredientes para consumir en el desayuno. Uno de los beneficios que aporta es brindar un suministro de energía durante el día manteniendo a raya los niveles de azúcar y además ayuda a reducir el colesterol.

·             Té verde

El té verde es casi una bebida mágica, es anticancerígenos, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y contribuye al aceleramiento del metabolismo.

·             Espinacas

Las espinacas contienen alta concentración de vitamina C y A, flavonoides, omega-3 lo cual lo convierte en uno de los superalimentos favoritos.

·             Semillas de chia

Estas pequeñas semillitas es la nueva superfood de moda, contienen más ácidos grasos Omega 3 que el salmón y una gran fuente de hierro, fibra y calcio.

Si quieres conocer un poco más acerca de los famosos “superalimentos” te invitamos a que leas el siguiente articulo: http://www.eufic.org/article/es/artid/The-science-behind-superfoods/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *