¡Tu carrito actualmente está vacío!
#TrendyGirl: No mas alergias

No mas alergias
Como cada año, en esta época, se convierte en un periodo incomodo para los alérgicos. Si bien el buen tiempo hace sentirnos más animados y con ganas de salir a la calle, los cambios drásticos de temperaturas traen consigo la llegada de alérgenos, enemigos irreconciliables de muchas (y cada vez más) personas en nuestro país.
Los estornudos y picores de nariz son los síntomas más comunes, pero aquellas personas que tienen la piel sensible, también tienden a sufrir urticaria, eczemas y sequedad, algo muy molesto e irritante, sobre todo cuando toca sacar la ropa de entretiempo (faldas, vestidos y camisetas de manga corta).
Por eso te proponemos cuatro trucos muy útiles para frenar los más que molestos síntomas de la alergia, tanto los nasales como los de la piel. No podemos prometer que los hagan desaparecer, pero sí te aseguramos que te harán la vida más fácil.
Si eres de las que no para de estornudar te recomendamos:
Té de menta
Tomar una infusión de menta o inhalar su aceite esencial sería útil para aliviar los síntomas de alergia al polen o al polvo: La menta contiene una sustancia que bloquearía la producción de histamina aliviando estornudos y flujo nasal.
Consume vitamina C
Gracias a que la vitamina C es un poderoso antihistamínico ayuda a controlar e incluso prevenir las reacciones alérgicas; para ello, bastar con consumir frutas ricas en esta vitamina, como los cítricos y la guayaba.
Si padeces de sensibilidad en la piel te recomendamos:
Hidratación extra
En esta época, la piel sufre los efectos de los alérgenos que flotan en el aire, sobre todo las personas propensas a las alergias. La mejor manera para suavizar las rojeces, picores y deshidratación es usar productos específicos para pieles sensibles. Debes fijarte bien porque no todas las hidratantes funcionan.
No te rasques
Sabemos que es más fácil decirlo que hacerlo, pero si te rascas constantemente lo único que conseguirás es empeorar la epidermis, que ya de por sí está alterada. Intenta encontrar el detonante de tu alergia (aparte de los alérgenos del ambiente). A veces el agua fría, el sol o la falta de humedad en casa pueden acelerar el proceso alérgico. Teniendo esto en cuenta, podrás actuar de la mejor manera para reparar, suavizar y proteger tu piel.
Deja una respuesta