El body: La nueva pieza clave en tu armario

Si hay una pieza la cual se ha entrado en la lista de prendas básicas de muchas ItGirls e influencers en las redes sociales durante 2017, y todo apunta a que continuará así durante 2018, es el body.

Esta pieza es para todas: crea in lift instantáneo en el cuerpo y atrae las miradas sin importar a donde lo llevemos, además de que se adapta a todo: jeans, faldaspants deportivos, todo depende de la imaginación de cada una de nosotras.

 

Las ventajas respecto a cualquier otro tipo de top son sutiles pero imbatibles. Lo principal es que son como una segunda piel, marcan y definen la silueta de la mujer, estilizándola. Además hacen destacar cualquier otra prenda con la que los combines y nunca se saldrá de tus pantalones o de tu falda y te proporciona un sentimiento de seguridad, confort y libertad.

Si hay un personaje que lanza mensajes sobre confianza corporal usando la moda como herramienta es Beyoncé. La cantante lucía un sencillo pero icónico body negro en el videoclip Single Ladies de 2008. Fue su madre, Tina Knowles, la responsable de diseñar los maillots, inspirados en el vestuario de los musicales A Chorus Line y All That Jazz, con los que la cantante ejecuta su famosa coreografía. Una imagen ya anclada en la memoria colectiva que unida a su presentación en blanco y negro y su inusual estética depurada lo convirtió en vídeo del año en los MTV Music.

Pero hay que remontarse a finales de los setenta para encontrar la semilla de las prendas ajustadas que rinden culto al cuerpo de la mujer. En el libro Moda. Toda la Historia, Marnie Fogg le dedica un capítulo a la “ropa segunda piel”, de la que se hizo eco por primera vez el periódico Women’s Wear Daily en 1980 para hablar de los vestidos de Azzedine Alaïa. La autora explica que el descubrimiento e introducción en el mercado del elasteno, la popularidad del fitness reflejada en títulos míticos como Fama (1980) o Flash Dance (1993), la llegada de la ropa deportiva en el mundo de la moda de la mano de Norma Kamali y la seductora celebración de las curvas que proponía el minimalismo de Calvin Klein fueron algunos de los hitos clave de la revolución de las prendas ajustadas al cuerpo.

La estilista y diseñadora Raquel Franco lleva seis años diseñando los bodiesmás deseados por las editoras de moda con su marca Body Editions. Escogió en concreto esta pieza por “su libertad de movimientos y lo cómoda que resulta”, explica por correo electrónico. En su lista de clientas están mujeres seguras con su cuerpo como Carine Roitfeld, Caroline de Maigret, Sigourney Weaver, Salma Hayek, Rossy de Palma y Cara Delevingne. “Me encanta cómo esta prenda refleja los contornos de la silueta femenina para crear una figura atractiva y ajustada”, explica la diseñadora. De hecho, para Franco el body inspira confianza e individualidad, y para ello cita en su web una frase de la feminista Simone de Beauvoir que reza: “Perder la confianza en nuestro cuerpo es perder la confianza en nosotras mismas

GuardarGuardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *