#EditorialGuest: Moda en la región central

Marc Barquero Suárez de 30 años de edad, nacido en ciudad de Alajuela, Costa Rica, actualmente  como trabaja como editor de moda, visual merchandiser, blogger.

Uno de sus principales hobbies es; cocinar, comer, salir con amigos, jugar con su mascota llamado Manolo (su perro), irse de parranda, conciertos y el cine extranjero y seguir escalando como influencer en su área. Empecé a bloggear en el 2008 con Chepestyle.com, blog de estilo de la calle que tomó las redes ticas por asalto, también, colaboré con otras publicaciones digitales como Revista Verzus, y Hot Magazine. Sólo para retomar la idea de un blog de diseño nacional al co-fundar Revista Tigre.com.

Barquero nos comenta acerca de la moda en la región central:
“Hace unos 30 a 40 años, la región centroamericana generaba gran parte de sus divisas gracias a la industria textil. Nosotros producimos ropa, pero no la diseñamos. Brincamos a principios del milenio y empiezan a aparecer instituciones de enseñanza superior en diseño en países latinos: Los primeros pasos para el nacimiento de la industria del diseño local centroamericano. Lamentablemente, gracias a la globalización y tratados de libre comercio, Centroamérica ya no produce tanto textil como en siglo pasado, sin embargo tiene razones para sentirse igualmente orgulloso. Guillermo Jop se colocó no sólo en su natal Guatemala sino que logró conquistar estrellas de Hollywood con sus diseños (¿Quién puede olvidar a Kristen Stewart en la portada de Glamour usando Guishem?). Costa Rica tuvo el primer FashionWeek con el sello Mercedes Benz en la región, fiebre que contagió al resto de países centroamericanos, dando distintos tintes a la plataforma para el diseño serio nación. Ahora nosotros exportamos diseño, glamour y sí, hasta lifestyle. Las mismas marcas tan criollas como Saúl Méndez nos invitan a VIVIR dentro de su concepto y su mundo a través de no sólo ropa ya, sino su comida y ambientes. ¿Qué nos traerá el futuro? Me gustaría ver en diferentes lugares el sello centroamericano…”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *