Como Eliminar la Caspa

La caspa puede ser un problema grande y una molestia para muchas personas. Aunque la caspa puede ser causada por muchas razones que incluyen el estrés, la fatiga, la contaminación o hasta el uso diario de la plancha o la secadora, también es causada por una condición de la piel llamada dermatitis seborreica.

Es muy importante tratar la caspa desde su aparición atendiendo a su causa y, sobre todo, hacer uso de los productos adecuados para poder eliminarla por completo. En este articulo vamos a mostrarte algunos trucos para quitar la caspa, pues en muchas ocasiones los remedios naturales pueden ser una muy buena solución para volver a lucir un cabello totalmente saludable y hermoso. ¡Toma nota y no dudes en ponerlos en práctica!

 

Vinagre de sidra de manzana

Podrá sonar un poco extraño aplicar vinagre de sidra de manzana en la cabeza, pero la realidad es que es un tratamiento natural muy efectivo para eliminar la caspa. El vinagre de sidra de manzana ayuda a que el pH del cuero cabelludo se restablezca, pues ayuda a eliminar las bacterias y actúa como antiséptico, evitando irritación y la caspa. El vinagre también ayuda a combatir los hongos que muchas veces llegan a ser los causantes de la caspa.

¿Cómo usarlo?: Mezcla un cuarto de taza de vinagre de sidra de manzana con un cuarto de taza de agua. Mete la mezcla en un atomizador y aplícala en toda la cabeza. Envuelve la cabeza con u na toalla y deja reposar de 15 minutos a 1 hora. Al terminar, lava tu pelo de manera normal y trata de usar el vinagre por lo menos dos veces a la semana para notar resultados.

El vinagre de sidra de manzana ayuda a balancear el pH del cuero cabelludo.  (Foto: Especial)

Limón

Siendo un cítrico, el limón ha sido usado por muchos años para eliminar la caspa de manera rápida. El limón contiene ácidos que ayudan a eliminar los hongos que causan la caspa y a balancear el pH del cuero cabelludo. Cuando el pH está balanceado, la caspa desaparece.

¿Cómo usarlo?: Necesitas dos cucharadas de jugo de limón recién exprimido. Aplica las dos cucharadas de jugo en la cabeza, haz un masaje profuso y enjuaga de manera normal. Después, en una taza de agua mezcla una cucharadita de jugo de limón y enjuaga tu pelo con esa mezcla. Trata de repetir este proceso diario para que la caspa desaparezca por completo.

Los ácidos del limón ayudan a eliminar los hongos que pueden llegar a causar la caspa.  (Foto: Especial)

Aloe vera

Como bien sabes, el aloe vera ayuda, entre muchas cosas, a aliviar quemaduras y picaduras. Así como te puede ayudar para eso, puede ayudarte a eliminar la caspa. Muchas veces, la caspa es causada por células que crecen y se mueren de manera rápida. El aloe vera inhibe este proceso celular de la piel, ayudando a que regresen a la normalidad y no mueran con tanta rapidez. Además, gracias a ser efectivo aliviando quemaduras y picaduras, también va a aliviar la comezón causada por la caspa.

¿Cómo usarlo?: Consigue una botella de aloe vera en gel, tratando de que sea lo más natural posible. Aplica el gel a la cabeza, tratando de cubrir toda su superficie y déjalo reposar por 15 minutos. Al pasar el tiempo, lava la cabeza de manera normal.

El aloe vera proporciona alivio a la comezón causada por la caspa.  (Foto: Especial)

Aceite de oliva

La resequedad en el cuero cabelludo puede eliminarse y, por lo tanto también la caspa con aceite de oliva. El aceite de oliva, especialmente el extra virgen, es un hidratante natural, ayudando a que el cuero cabelludo reciba más humectación y elimine las células muertas.

¿Cómo usarlo?: Calienta una taza de aceite de oliva hasta que esté a una temperatura que aguantes aplicar en la cabeza. Aplícalo haciendo un masaje en el cuero cabelludo por algunos minutos y envuélvelo en una toalla o un gorro de baño. Si tienes poco tiempo, deja reposar el aceite de oliva 15 minutos. Si prefieres, puedes dormir con él en la cabeza y lavarla de manera normal al día siguiente.

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *